¿Porqué hacer mi propia cerveza?

Una cosa que más de uno se puede estar preguntando es, pero vamos a ver ¿para qué quieres hacer tu propia cerveza, con la cantidad de oferta que hay por ahí estos días? Y en parte, pequeña pero parte, tienen razón. Si el motivo de hacer mi propia cerveza fuera simplemente beberla, no merecería la pena. Por beber cerveza más barata seguro que no merecería la pena, primero porque no bebo tanto, y segundo porque no pienso dejar de comprar cerveza. Y entonces… ¿por qué?

Mi última compra, una camiseta: Esta es mi cerveza… ¡Hazte la tuya!

Una de las razones por las que he empezado a hacer mi propia cerveza es que quiero hacer algo que me guste. No es que no haya ninguna cerveza comercial que me guste, que las hay y muchas, es que quiero hacer algo que sea exactamente lo que me gusta. El problema es que aún no sé qué es, y mucho menos cómo hacerlo. Pero será una búsqueda interesante y llena de cerveza que probar en el camino. ¿Qué más se puede pedir?

En la variedad está el gusto, dicen, y por supuesto no quiero hacer sólo una cerveza, aunque sea la cerveza que más me guste del mundo. Tendrán que ser varias. Y de diferentes tipos. Para varias ocasiones. Diferentes cervezas para diferentes momentos, dependiendo del clima, de los ánimos, de la compañía o de la comida. Más búsqueda y más cerveza por el camino. ¡La cosa mejora!

Quiero beber una cerveza que me afecte no sólo a los sentidos, sino mucho más. Y no, no me refiero a que me tumbe porque tenga mucho alcohol. Me refiero a algo que me traiga recuerdos, me lleve de viaje, me emocione, me motive y me haga sentirme orgulloso. Y eso es más complicado con una cerveza comercial.

Otro motivo es la mezcla de ingeniería y arte que es diseñar y hacer la cerveza. La combinación de química, mecánica, biología y creatividad. Diseñar una receta y ser capaz de repetirla una y otra vez cambiando una variable cada vez hasta conseguir exactamente lo que quieres. Hacer cerveza me ha traído como mínimo una barbaridad de conocimientos que no tenía, y aún estoy solamente rascando la superficie.

Por cacharrear. Por educación y profesión soy informático, programador o ingeniero de software, o como lo quieras llamar; y me encantan los trastos. Y una cosa que hacer cerveza en casa trae consigo es la posibilidad de comprar y jugar con un montón de ellos, de todos tipos: desde perolas a controladores electrónicos, pasando por bombonas de gas, tuberías, bombas, quemadores, etc. Como dice Derrin, de Brewers Hardware:

For a lot of home brewers, myself included, building your own home brewery and then tinkering with it is almost a bigger hobby than brewing the beer. The fact that it just happens to produce outstanding beer is just a happy coincidence. 

O en español: Para mucha de la gente que hace cerveza en casa, yo incluido, construir tu propia cervecería y después retocarla es casi tanto hobby como hacer la cerveza. El hecho de que la cervecería produzca buena cerveza es una coincidencia genial.

Para alguien esto quizá suene estúpido, pero para mi es otro motivo más por el que hacer mi propia cerveza.

Y por último, compartirla, el orgullo de ir a una fiesta llevando tu propia cerveza y sentirte bien porque a la gente le guste. Disfrutarla con amigos y familia. Y soñar con que algún día igual te podrías dedicar a hacer cerveza para ganarte la vida en lugar de tener que ir a la oficina todas las mañanas. Es una posibilidad remota, pero pensarlo es música para los oídos, o más bien, alimento para el alma.

¡Salud!

Anuncio publicitario

  1. boystout

    Hola! Gracias por seguir mi blog. Yo seguiré el tuyo, a ver qué tal va la evolución (de la cerveza, especialmente). Creo que tienes mucha suerte, ya sabes que lo que vas a hacer, si lo quisieras hacer aquí en España, te costaría un huevo y muchos disgustos, pero creo que estando en ese paraíso cervecero vas a poder hacer grandes cosas. Mucha suerte!

  2. Enamorado del Lúpulo

    Como ya has visto a nosotros también nos ha picado la curiosidad del homebrewing… así que seguiremos de cerca tu blog para ir aprendiendo lo que podemos de tu aventura 😉

    ¡Un saludo!

  3. Pingback: Experimentos | Cerveza de Garaje
  4. Cris Muchos Datos

    Cuando empecé a hacer cerveza fue de forma casual con un kit de concentrado y a ver que sale, por que había leído y escuchado algo sobre la gente que hacía cerveza en casa y me picó la curiosidad. Poco a poco he ido aprendiendo y descubriendo todo un mundo de estilos y cultura cervecera que desconocía. He probado muchas cervezas, algunas fantásticas, aunque no todas me han gustado. Pero sobre todo he descubierto un hobby en el que tengo muchísimo que aprender, Sencillo al principio, pero pasando al todo grano complejo, técnico y maravilloso en el que hay mucho camino por recorrer si quieres saber el por qué de las cosas que haces. Es un reto y a la vez un entretenimiento interesante y enriquecedor. Además el resultado es una cerveza espectacular para ti mismo y que sorprende a amigos y familiares. Así sin buscarlo y sin saber donde me metía descubrí un hobby o una pasión que me impulsa a saber más, leer más, hacerlo mejor y superarme en cada elaboración. El aspecto de la «bricobirra» o hacer tu equipo y mejorarlo, tampoco es un aspecto despreciable, sino que es una parte importante de esta pasión cervecera. Así que blogs como este ayudan mucho a los cerveceros caseros que como yo hemos descubierto el mundo de la cerveza casera y su dimensión. Como empresario no me planteo vender mi cerveza ni ser un profesional de ello, yo ya tengo negocios en los que conozco el mercado y la actividad, por lo que no es ese mi objetivo. Así que ya ves que hay muchos caminos para llegar al hombrew y a veces como en mi caso la casualidad tiene mucho que ver.
    Gracias por este fantástico blog y por el trabajo que conlleva y que desinteresadamente realizas. Creo que es de los mejores que se pueden leer en español y viendo como empezaste y a donde has llegado creo que has hecho una labor importante que no puedo dejar de reconocer y agradecer. Muchas gracias y salud.

    • Cerveza de Garaje

      ¡Gracias a ti por echar un vistazo y por los comentarios!
      Una cosa interesante es que releyendo este post, los motivos por los que empecé no son muy válidos ahora. Ahora sigo haciendo cerveza porque me gusta, no ya la cerveza, que también, sino hacerla. Y porque me encanta el mundillo este y la gente que me encuentro por el camino.
      ¡Salud!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s