Curso BJCP: estilos 2 y 6
Después de estudiar y probar el estilo 1 del Beer Judge Certification Program (BJCP) en la primera clase hace dos semanas, en la segunda pasamos por dos estilos de cervezas también ligeras, tanto en alcohol como en sabor y color, pero más interesantes y complejas que las del primer estilo:
- 2: Pilsner, con sus subestilos 2A – German, 2B – Bohemian y 2C – Classic American y
- 6: Cervezas híbridas ligeras, que incluye 6A – Cream Ale, 6B – Blonde Ales (Ales Rubias), 6C – Kölsch y 6D – Cervezas de trigo o centeno
Aparte de los dos estilos también nos centramos en los diferentes tipos de maltas, cómo se producen, y qué efectos tienen en nuestra cerveza. Esta parte fue tan interesante como las cervezas de los estilos 2 y 6, que aunque no son en general mis favoritos tienen representantes que merecen mucho la pena, como por ejemplo Victory Prima Pils o Budweiser Budvar.
¿Qué cervezas tomamos?
2 – Pilsner
2A – Gernan Pilsner: Bitburger. ¿Qué más se puede decir? Todo un clásico y fácil de encontrar en cualquier sitio. No es mi pilsner alemana favorita pero se trata de que sea representativa del estilo. Y eso, lo es.
2B – Bohemian Pilsner: Pilsner Urquell. Esta la probamos de dos contenedores diferentes. Primero de botellas verdes que el instructor había dejado convenientemente al sol durante un par de horas. Esto les dio un aroma y sabor particular, por decir algo, debido al efecto que produce la luz solar en las partículas de ácido alfa isomerizadas en la cerveza y del que las botellas verdes o claras no protegen. El sabor es muy característico y similar a como huele el gas (de hecho al gas le ponen el mismo tipo de compuesto para que sea fácil de oler en caso de escapes) o las mofetas, que también producen este tipo de compuestos. Moraleja: si compras cerveza en botellas verdes, procura que no le dé el sol. La segunda prueba fue de lata, que por mucho que dejemos al sol sigue manteniendo la calidad de la bebida. Por mucho que hacer años todos pensáramos que la buena cerveza no viene en lata, está bastante claro que esto no es cierto.
2C – Pilsners Americanas Clásicas: Firestone Pils. Esta cerveza no está exactamente dentro del estilo «Classic American Pilsner», pero es un estilo que se encuentra muy rara vez comercialmente. Firestone Pils es bastante más lupulada de lo que el estilo debería ser. Pero está buena, así que no nos íbamos a quejar.
6 – Cervezas Híbridas Ligeras
6A – Cream Ale: Genesee Cream Ale. Demasiado suave para mi gusto, pero parece ser que esta cerveza es un buen representante del estilo. Ambos, estilo y cerveza, fuera de mi lista de favoritos.
6B – Ales Rubias: Pelican Kiwanda Cream Ale. A pesar de estar nombrada como parte del estilo 6A esta es una de las cervezas que BJCP señala como ejemplo del estilo 6B. Cosas raras…
6C – Kölsch: Zunft Kölsch. Para mi esta cerveza no se parecía en nada absolutamente a la que he tomado cuando en Colonia yendo a ver a mi hermana que vive por allí. No sé si serán los vasos similares a los de tubo pero mucho más finos y delgados, o si será que allí la cerveza está fresca, pero no tenía nada que ver. Lo cual me hace pensar que para tomar buena cerveza estilo Kölsch te la tienes que hacer tú mismo y tomarla fresca. Y para tomar la de verdad tienes que ir a Colonia, porque no se puede llamar Kölsch si no es de allí.
6D – Cervezas americanas de trigo o centeno: Goose Island 312 Urban Wheat Ale. Personalmente no me emocionó como cerveza de trigo. Demasiado sabor a limón que oculta cualquier otro detalle que se pudiera apreciar.
Y esto es todo por ahora. Volveremos a esta sección con el tercer día del curso.
¡Salud!