El proceso de hacer cerveza, paso a paso
La American Hombrewers Association (AHA) ha añadido recientemente a su página web una sección llamada Let’s Brew (Hagamos Cerveza), en la que enseñan el proceso de hacer cerveza en casa. Incluye una sección paso a paso del proceso con instrucciones, fotos y un sistema de navegación utilizable desde tabletas o teléfonos, que son los que más probablemente tendremos cerca en el momento de ponernos al tajo. Una segunda sección dedicada al equipo necesario para realizar el proceso, con fotos y descripciones de cada cosa. La tercera está dedicada a ingredientes, también con fotos y descripciones de para qué y cómo usar cada uno; y la última se dedica a recetas. Parte del contenido lo han hecho también descargable como Recursos, para usar sin acceso a internet. Y en Seminarios y Conferencias han publicado un ejemplo de los que organizan con una presentación de Mitch Steele (Brewmaster en Stone, en San Diego, y autor del libro IPA: Brewing Techniques, Recipes and the evolution of India Pale Ale) sobre cómo hacer IPAs históricas.
Cada una de las secciones, excepto la de seminarios, está dividida por niveles, tanto para cerveceros caseros principiantes, como intermedios y avanzados. Según el nivel, encontraremos diferentes tipos de procesos, equipos, ingredientes y también diferentes recetas. Esto hace que cada sección sea atractiva para todo el mundo, sin importar el nivel.
Por desgracia el contendo está solamente en inglés, así que por ahora si no hablas el idioma de la reina (de Inglaterra) te tendrás que conformar con la versión traducida automáticamente. Voy a pedir permiso a la AHA para reproducir el contenido aquí, o al menos poder publicar las traducciones de cada uno de los tutoriales y documentos más claras que las de la traducción automática. Pero paciencia, porque esto llevará tiempo, así que por ahora la mejor opción es leerlo en inglés o la traducción automática.
¡Salud!
Una buena excusa para intentar mejorar mi nivel inglés, siempre se hace más ameno leer en inglés sobre temas que te gustan. Claro que no te voy a negar que me leeré tus traducciones llegado el momento jejeje.
Un saludo!
Jeje, está claro que si encima tuvieras que leer algo que te aburre sería peor 🙂
¡Salud!
Realmente excelente! Veo que siempre le ponen mucho énfasis a la elaboración utilizando extractos, y no maltas (aunque si está en la sección avanzado).
Sí, es muy buen contenido y bastante claro. Una pena que esté sólo en inglés.
La verdad es que con extracto de buena calidad se puede hacer muy buena cerveza, y como iniciación se ve mucho más sencillo, aunque al final no es para tanto. La AHA imagino que le pone más énfasis porque creerá que son más los no iniciados que usen las páginas que los avanzados que van más por libre.
¡Salud!
Hola! Si quieres que te eche una mano con la traducción (quiero decir, quitarte trabajo), a tu disposición. Saludos!!
Encantado por la ayuda, me hará falta. En cuanto tenga el permiso para publicarlo te comento. Muchas gracias!!