Desafío SJPORR 2014 – competición mundial de cerveceros caseros
Hace algún tiempo me encontré con SJPORR a través del canal de You Tube Time4Another1, que te recomiendo que sigas, por cierto. Ahí ya me picó la curiosidad por el tema y hoy he decidido registrarme. SJPORR es una competición mundial de cerveceros caseros.
Se organiza por países de tal manera que todo el mundo prueba todas las cervezas de su país o zona, según el número de participantes. El desafío consiste en intercambiar las cervezas con todos los participantes de tu zona. Cada participante evalúa todas las cervezas de su propia zona, puntuándolas para determinar las tres mejores. Estas tres mejores cervezas serán intercambiadas entre todas las zonas y sus autores probarán y puntuarán las mejores cervezas de las demás zonas, lo que determinará el campeón mundial de la competición.
Cuando te registras se te asigna una zona entre Australia, Canadá, Europa, Nueva Zelanda, Reino Unido y cuatro en EE.UU. )(Este, Oeste, Centro y Sur). Los participantes pueden elegir un estilo BJCP al que atenerse o no. Si lo hacen su cerveza será evaluada en función de ese estilo, pero si tu cerveza no entra en ninguno de los estilos puedes no elegir ninguno. Si quieres participar sólo tienes que registrarte. Cada cervecero participante es asignado un código único que enviarás con cada una de tus cervezas, y que ayudará a identificarlas a la hora de votar.
El único coste para los cerveceros es el envío de las cervezas. Este coste dependerá de la participación y de los patrocinadores de cada zona. Se intentará mantener el coste al mínimo y serás informado de cuánto es cuando llegue la fecha límite de conseguir patrocinadores y se confirmen los participantes.
Por ahora sólo hay un participante español y ninguno de otros países de habla hispana. Te animo a que participes si puedes, y si lo que te da palo es que no tienes nivel de inglés para manejarte con todo esto, no te preocupes. Cualquier cosa me puedes tirar un e-mail o un comentario por aquí e intentaré ayudarte lo mejor que pueda. Si lo que te da miedo son los gastos, es posible que no sean más que hacer tu cerveza, y es una gran oportunidad para probar cervezas de gente de tu zona así como para recibir comentarios y consejos sobre las tuyas. Si luego resulta que ves que esto te va a costar una cantidad que no te puedes permitir, siempre puedes dejarlo. Y si lo que te da palo es que no haces todo grano, tampoco es problema. La única limitación es que sea cerveza y que no sea comercial, pudiendo presentarse cervezas hechas con todo grano, brew in a bag, o extracto.
Aquí tienes una guía completa, en inglés, sobre cómo empaquetar tu cerveza para enviarla:
No te lo pienses mucho y apúntate. No tienes nada que perder y sí mucha cerveza que probar y experiencia que ganar, así como conocer otra gente que tiene tus mismos intereses en otras partes del mundo.
¡Salud!
Menuda pinta tiene esto, si señor, me parece una idea estupenda 🙂
No sé si me apuntaré o no, pero al menos voy a intentar mirarlo con calma, porque me parece muy interesante.
Un saludo
Anímate y apúntate cuanto antes. Luego siempre puedes echarte para atrás en el último momento si no te cuadra por lo que sea.
¡Salud!
Es una idea genial!!! Yo ya me he apuntado … a ver cuántos seremos al final en España…
Yo creo que va a estar bien. ¡Suerte!