Segundo dry hopping

Esta mañana, una semana después del primer dry hopping, he añadido el segundo al clon de Pliny the Elder. He decidido vaciar los restos de lúpulo de uno de los dos fermentadores, pero dejar los del otro. Esto me permitirá comprobar qué sistema me gusta más.

Últimamente he estado leyendo bastante sobre dry hopping y hay opiniones para todos los gustos sobre el tiempo que el lúpulo debe dejarse en contacto con la cerveza. Desde los que opinan que 12-24 horas es lo máximo y lo suyo es añadir muy poco dry hopping muy a menudo hasta los que dicen que está bien si es menos de dos semanas. Se supone que si mantenemos el lúpulo mucho tiempo en el macerador, una vez que ha dado todo lo bueno que puede dar empezará a dar sabores vegetales no deseados. Lo que no se ponen de acuerdo es cuándo empieza a ocurrir esto. Estoy seguro que depende de la temperatura a la que mantengamos la cerveza así como de la cantidad de lúpulo, sus tipos, la cantidad de alcohol de la cerveza, etc.

En cualquier caso, como soy un poco impaciente y ando bastante pegado con esta elaboración para llegar a tenerla en condiciones para el 19 de abril, he decidido doblar la cantidad de este segundo dry hopping y reducir su tiempo a tres días en lugar de cinco. He añadido 15 gramos por macerador de Amarillo, Centennial, Simcoe y Columbus, en lugar de los 7.5 gramos previstos.

El siguiente paso es vaciar el lúpulo de los dos maceradores y enfriar a 0ºC, que ocurrirá el domingo

¡Salud!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s