MDC#04 – Midiendo Densidades
La semana pasado hice el clon de Arrogant Bastard. Ahora, después de casi 10 días debido al viaje a California, toca calibrar el densímetro, medir la densidad y empezar a enfriar.
La semana pasado hice el clon de Arrogant Bastard. Ahora, después de casi 10 días debido al viaje a California, toca calibrar el densímetro, medir la densidad y empezar a enfriar.
Visita a Sierra Nevada y Lagunitas, casi nada. Qué envidia! xD
Estuvo muy bien, la verdad. Son las dos cerveceras que he visitado que más me han gustado, por motivos muy diferentes. Sierra Nevada, porque es impresionante lo bien que está hecho todo, los detalles, etc. Lagunitas porque tiene un ambiente increíble, fiesta total 🙂
Y las dos, muy buenas cervezas.
¡Salud!
Lo primer agradecerte el video, una semana más. Este esta mucho mejor grabado. No creo que sea facil para los que no tenemos ni idea de esto, así que felicidades por ir mejorando. Lo segundo, me ha encantado ver el fermentador en acción. De hecho tenia pensado proponerte un video sobre la extracción de leva por el cónico y ya lo he visto, muchas gracias!
Aprovecho para pedir un video del trasiego de la birra a los barriles y la posterior limpieza del cónico. Tengo mucho interés en ver como lo manejas porque pienso comprarme uno, para diciembre o enero.
Y una sugerencia: El trasiego conico-corny por que no lo haces en cerrado? conectas una manguera puente de la salida del conico a la entrada de producto del corny, con la tapa cerrada. Vas metiendo birra y purgando CO2… tengo entrendido que a tu fermentador se le puede meter presión, no? Seria esto posible? Lo digo por evitar la exposición al CO2…
Un saludo!
Gracias a ti por el comentario, me alegra que se vea mejoría, aunque aún queda la torta por mejorar. Hacer los vídeos empezó porque la cámara de fotos que teníamos tenía ya 5-6 años, compramos otra que tiene vídeo de alta definición y me decidí a hacer el primero, me gustó y ahí sigo. Pero no tenía ni idea de la cantidad de curro que lleva, ni lo difícil que es que parezca medio bien hecho contra lo fácil que es darse cuenta que es una ñapa 🙂
Sobre los vídeos que propones, ya los había grabado, pero no los he publicado primero porque quedaron fatal y segundo porque fue con la Scottish Ale en la que el fermentador estaba mucho más limpio que de costumbre. Así que los pensaba repetir esta semana, sacando el resto de la leva y otras porquerías del fermentador después de haber echado la gelatina y haberla dejado reposar, trasegando la birra y luego limpieza del cónico, que esta vez sí tiene mierda para aburrir por lo que vi al hacer esta foto que puse en Instagram.
Sobre el trasiego sí lo hago en cerrado desde que tengo el cónico. Lleno el corni con CO2, le abro la válvula para vaya purgando mientras va llenándose por la salida y le meto un poco de presión al cónico (como 2-3 PSI, que en atmósferas es alrededor de 0.2). Puedes ver aquí la foto, aunque esa vez no funcionó muy bien por la cantidad de lúpulo que aún tenía la birra, que era el clon de Pliny. El segundo cónico creo que funcionó mejor, pero desde entonces ha ido sin problema con las birras sin dry hopping. Ya veremos a ver qué pasa en la siguiente IPA, porque el conector al corni es muy fino y se atasca a la más mínima.
De nuevo, muchas gracias por ver los vídeos y por los comentarios. Anima mucho que se note que va mejorando la cosa.
¡Salud!