NHC Día 1

Sean Paxton, Tasty McDole, Annie Johnson y un servidor
Hoy ha empezado la conferencia de cerveceros caseros de EE.UU. en Grand Rapids, Michigan, a la que tengo la suerte de poder atender. Ha sido un día muy interesante que he empezado juzgando cervezas de la categoría 17, Sour Ales, de la segunda ronda de la competición nacional de cerveceros caseros (NHC). Después un buen paseo por la sala de exhibiciones, donde he podido ver de primera mano algunas de las cosas que los fabricantes tienen «en capilla» para sacar durante este año, entre ellas los sistemas eléctricos de Blichmann Engineering. También me han confirmado, cosa que sé que interesará a alguna gente de los foros de la ACCE, que en otoño se espera una nueva versión del Brew Bucket de SS Brewing Technologies que contará con entrada para termómetro, así como puerto para desalojar la levadura por la punta de abajo del cono.
Después ha empezado la conferencia en sí misma, con tres grupos de sesiones esta tarde. Las que he atendido han sido sobre cómo montar un sistema de grifos para servir cerveza, cómo conseguir resultados consistentes en nuestras recetas, y la última sobre cómo organizar competiciones de cerveza casera. Las tres muy interesantes.
El final del día ha consistido en dos fiestas, la primera la recepción de bienvenida a la convención, con gran cantidad de cervezas diferentes; la segunda, el noveno cumpleaños de The Brewing Network. Ambas muy entretenidas, y la segunda con la guinda de haber conocido en persona, gracias a Annie Johnson (homebrewer of the year del año 2013 y a la que conozco hace algún tiempo por vivir también en la zona de Seattle) a Sean Z. Paxton (The Homebrewed Chef) y Tasty McDole (gran homebrewer y parte del Jamil Show), que además tuvieron la amabilidad de posar para la foto de arriba.
Seguiré publicando más información y contenido que estoy consiguiendo en la conferencia. Ahora, son más de las doce y mañana tengo que empezar de nuevo pronto.
¡Salud!
Off-topic: Una pregunta, ¿cuántos años llevas en USA? Veo que tienes el inglés bastante interiorizado, he observado algún «false friend» que empleas (como «atender» por «asistir») y me resulta curioso.
Primero, muchas gracias por el toque, porque es algo que intento evitar, pero es complicado. Y me fastidia hacerlo, la verdad 🙂
Llevo aquí quince años de los últimos veintidós, y los últimos nueve seguidos. Pero trabajando en inglés más de veinte. Demasiado 🙂
¡Salud!
Que mal te lo montas jajaja, así da gusto.
Saludos!
Se hace lo que se puede, jeje. La verdad es que no me puedo quejar.
¡Salud!