Nueva guía de estilo BJCP 2014 publicada

BJCP ha publicado la nueva guía de estilo. La podéis encontrar, por ahora solamente en inglés, aquí.

Los cambios son incluso mayores de lo que me esperaba después de oírlos de boca de Gordon Strong durante el National Hombrewers Conference 2014 en Grand Rapids. Muchas categorías nuevas, y muchos estilos cambian de categoría, o más bien de acompañantes en la misma categoría. En general, después de echar un vistazo creo que los cambios son adecuados, pero vamos a tardar un poco en acostumbrarnos. Menos mal que aprobé el examen de juez antes de todo esto 🙂

¡Salud!

Anuncio publicitario

  1. Barón El Jardín Del Lúpulo

    La ampliación de estilos me parece lógica… pero las nuevas agrupaciones para concurso no tanto. Pierde el sentido de las «familias» y los orígenes de las cervezas, para agruparlas por «color y alcohol». Claro que en vistas a concurso parece más lógico… pero… que caos para buscar algo!

    • Cerveza de Garaje

      Cuando publiqué la nota era ya tarde aquí y no tuve tiempo de mirar en detalle. Ahora he echado un ojo con algo más de atención y en principio estoy de acuerdo contigo. Hay grupos que parecen inconsistentes: IPA, por ejemplo, que no contiene English IPA, Pale English Beer que contiene Australian Sparkling Ale, etc. Entiendo que una IPA inglesa no es lo mismo que una americana o que una europea o australiana, pero si haces un grupo que llamar IPA, deberían estar dentro.

      Otra cosa que me preocupa es la cantidad de categorías, que en cerveza pasa de 23 a 34. Esto no facilita el trabajo de organización de concursos para nada. Y aunque beber cervezas de las mismas características puede ayudar, si juzgas 8 Imperial IPAs una detrás de otra puedes terminar muerto.

      Vamos a ver cómo termina la cosa, porque me parece que va a haber bastante controversia.

      ¡Salud!

      • Barón El Jardín Del Lúpulo

        Bueno, no hay que olvidar que, precisamente, BJCP está pensado para concursos. Ese es su único objetivo. No saber de estilos, no agruparlos en familias de procedencia, etc. Así que supongo que todas estas mejoras (incluyendo el hacer 34 categorías, para quitar peso a las más sobrecargadas) van en esa línea. Pero antes más o menos también servía como didáctica y para aprender, y eso lo pierde bastante. De todas maneras, me esperaré a la versión 100% definitiva para leerlo a fondo. Paso de perder el tiempo antes, si, total, de lo que podamos quejarnos no nos van a oír y hacer caso, jejeje.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s