X-Brew: resultados
X-Brew 2014 se celebró ayer, sábado 27 de septiembre, y no podría estar más contento con los resultados. Dos primeros puestos, un segundo y una de mis cervezas elegidas por una cervecera comercial para un Pro-Am, el segundo que consigo y que hace que no haber ganado la competición al completo no sepa nada mal. Y además, he conseguido más de 40 puntos en dos de mis cervezas.
Entre las no ganadoras están Die Wasp la Kölsch con la que gané en Aroma of Tacoma, con una puntuación de 35.5, que no está mal pero… Otra fue la misma Kölsch a la que le añadí extracto de melocotón, que parece que necesitaba bastante más melocotón y terminó con una puntuación de 26, bastante decepcionante. Y la tercera la porter de chocolate y avellana que hice hace unas semanas y en la que tenía puestas muchas esperanzas, pero en la que parece que, al contrario que con la Kölsch, me he pasado con la avellana. Esta se quedó en 32.5 puntos sobre todo por la avellana no dejar pasar las características de la cerveza.
El segundó premio ha sido en la categoría de Robust Porter, y lo ha conseguido Stoned Black Panther, la cerveza base de la porter con chocolate y avellana. Hablando de categorías competidas, no pudo ganar a pesar de una puntuación de 44 puntos.
Un primer premio ha sido para esta misma porter con extracto de frambuesa que presenté en la categoría 23, cervezas especiales y de la que solamente preparé tres botellas para la competición. Esta consiguió 45.5 puntos. En esta parece ser que entre otro amigo y yo lo bordamos con la cantidad de extracto de frambuesa, lo malo es que no me acuerdo cuánto fue. Pero habrá que hacer unas pruebas y embotellar unas cuantas para futuras competiciones :-).
Y el segundo primer puesto para Bouc Du Diable, mi Belgian Golden Strong de la que ya decía en su entrada de presentación que estaría lista para esta competición, y que obtuvo 38.5 puntos. Lo malo fue que después de embotellar no me quedó suficiente ni para ponerme una. Lo bueno, que Hi-Fi Brewing la ha seleccionado para un Pro-Am e iré a sus instalaciones para hacer un lote de ella, aún no sé de qué volumen pero puede ser de hasta 1.500 litros. Ahora sólo falta tener la fecha, y como la vez anterior, tendré la cámara preparada para enseñarlo.
¡Salud!
¡Enhorabuena! ¡Qué máquina!
¡Muchas gracias! Fue una pasada, la verdad 🙂
¡Salud!
Enhorabuena otra vez!
Por cierto, sobre la kölsch que hiciste también en una cervecería pudiste seguir proceso de fermentación, maduración…. Ya estará lista para poderla beber ahora?
Saludos
¡Muchas gracias! La Kölsch que hice en la otra cervecera comercial salió a la venta el 6 de septiembre. Fui a probarla y tenían dos versiones, la «normal» y una con melón que estaba muy, muy buena y que quizá haré el verano que viene. La sin melón quedó un poco demasiado seca, pero no estaba mal tampoco.
¡Salud!
Eres un crack! Enhorabuena
Saludos!
¡Muchas gracias, Gonzalo!
¡Salud!