No me gusta el Simcoe

Es algo de lo que estuve convencido mucho tiempo. Simcoe es un lúpulo que no me gusta, me sabe a lo que estoy seguro que sabría beber pis de gato mezclado con ajo y cebolla. Desagradable… Después de probarlo con combinación con otros, principalmente Amarillo, dejo de ser odiado al 100% y pensé que había formas de usarlo en ciertas combinaciones que lo ocultaban suficientemente para hacer las cervezas bebibles. Incluso lo he usado en mi Triple IPA, por ahora con un resultado no demasiado malo pero tampoco ocultando sus características desagradables suficientemente…

Cuando estuve en Russian River el pasado mes de mayo probé todas sus cervezas. Ninguna era mala, ni regular, una buena… las demás todas de muy buenas a impresionantes y entre las impresionantes la que más me gustó fue Row 2, Hill 56, una American Pale Ale que cuando probé me puso la carne de gallina: de color dorado, ligera, bebible, seca, con el equilibrio ligeramente hacia el lado del  lúpulo sobre la mata que aún así se saborea, amargor en su punto, tonos cítricos y resinosos tanto en boca como en aroma pero delicados, sin pasar al lado absurdo de muchas Pale Ales modernas que son más IPAs con complejos que otra cosa. Tan cerca de la cerveza perfecta como se pueda estar… Es la cerveza de Russian River que más me gustaría poder conseguir habitualmente, sin duda.

Así que cuando me he puesto a pensar en una receta de APA para hacer a la vuelta de Navidad, no tengo ninguna en la nevera y me va haciendo falta, he decidido rápidamente que quiero hacer algo lo más parecido posible a esta cerveza. Me he puesto a investigar y la gran sorpresa ha venido cuando al ir su página en la web de Russian River he leído que es un homenaje a Simcoe: su nombre viene del lugar en el que se crio este lúpulo por primera vez en Yakima, WA y es el único lúpulo que lleva la cerveza.

Por supuesto ya no puedo pensar que no me gusta Simcoe, sino que me he dado cuenta que no me gusta como lo usan los cerveceros a los que aún nos queda mucho que aprender de un maestro como es Vinnie Cilurzo. La receta a la que llegue la publicaré en algún momento. Espero poder llegar a la suela del zapato de la original.

¡Salud!

Anuncio publicitario

  1. Cervezomicón

    Joer! El Simcoe es uno de mis favoritos. Precisamente la primera vez que lo usé fue en un clon de Pliny y fue un flechazo. Pero tienes razón en una cosa, hay que usarlo con cabeza. Según describes la cerveza iría a algo muy sencillo: malta pala, crystal (incluso carapils), amargor justo y luego adiciones a los 20, 10 y 5. Y la primera vez separaría algo de mosto para hacer DH y ver qué versión le favorece más…

    • Cerveza de Garaje

      Yo estaba totalmente convencido que no me gustaba, pero lo de descubrir que la cerveza esta sólo tiene Simcoe me ha dejado a cuadros. Posiblemente lo que no me guste es cuando usan demasiado o lo usan de alguna forma que saca las características de él que odio.
      Sobre la cerveza, es más que posible que sea lo que dices, poco a 60 minutos, para 20-30 IBUS, y otros tantos al final del hervido o incluso después de apagar el fuego y en el whirlpool. He escrito a Russian River a ver si cuentan algo. Con Pliny dan bastante información, así que a ver con esta.
      ¡Salud!

  2. Cerveza Rudimentaria

    Esto es algo que me llama la atención, yo todavía no distingo los lúpulos en las cervezas, me falta rodaje, pero hay uno que sí distingo a leguas por lo mal que me huele aunque no sé cuál es todavía. Por lo que dices podría ser este, la próxima vez que lo detecte en una cerveza procuraré buscar información para saber cual es. Aunque también podría ser el Amarillo, me pasó con una IPL que probé hace tiempo, sabía bien pero el aroma no me gustó nada de nada.
    Pero tal vez sea lo que dices, no será tanto del lúpulo como de saber cómo y cuándo utilizarlo 🙂

    ¡Un saludo!

    • Cerveza de Garaje

      Para mi Simcoe y Mosaic son muy obvios. Centennial, Cascade y Amarillo también los noto dependiendo de cantidades y de cerveza. Y lo mismo pero menos con algunos europeos: Saaz, EKG/Fuggles (estos no sé si los distinguiría entre sí)…
      Intenta cada cerveza enterarte qué lúpulos usa y vas cogiendo práctica con el tema.
      ¡Salud!

  3. Gonzalo

    Pues a mi el Simcoe si me gusta, y aludiendo a los comentarios el Mosaic me encanta. El que realmente no me gsuta nada es el Goldins.
    Como debe estar esa APA de Russian River….
    Saludos Crack!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s