Resultados de competición

Llevo casi un mes sin escribir desde la entrada del segundo cumpleaños del blog, que casi parecía ya que iba a ser la última… La verdad es que no era esa mi intención, pero entre líos dentro y fuera del trabajo, entre otros como parte de la organización la competición de mi club, Cascade Cup, y viajes apenas he tenido tiempo para respirar. Pero bueno, hoy aprovecho las horas de la noche para escribir esto y prometerme a mi mismo que de ahora en adelante no dejo tanto tiempo entre artículos.

El 30 de octubre del año pasado publicaba una entrada sobre la elaboración de mi primera lager, una Munich Helles a la que llamé Goldener Löwe, o León de Oro en alemán. Ayer, viernes seis de marzo, la juzgaron en la competición más grande del estado de Washington, Cascade Brewers Cup, con otras 270 cervezas. En la primera ronda obtuvo una puntuación de 42 puntos ganando su categoría y su acceso a la mesa final de la competición, lo cual dio una gran alegría. Uno de los jueces fue el único Grand Master I de BJCP del estado y uno de los mejores paladares que conozco. El segundo puesto fue para un experimento que hice, también de lager, en este caso una Premium American Lager y de la que no había hablado hasta ahora. Obtuvo una puntuación de 41 puntos y muy buenos comentarios por parte de los mismos jueces.

Hoy, en la mesa final, no podía salir de mi asombro mientras otras cervezas iban siendo eliminadas poco a poco y el león continuaba rugiendo. Poco a poco avanzando hasta quedar entre las cuatro últimas cervezas. Después de toda la espera ¿iba a quedarme sin una de las medallas? Por fortuna no fue así, y cayó eliminada en cuarto lugar una Schwarzbier. La medalla ya estaba asegurada y a partir de ahí cualquier cosa estaba bien. En ese momento uno de los cinco jueces de la mesa preguntó a los demás si les parecía bien escribir el orden en el que creían que deberían quedar las cervezas y luego discutirlas. Todos estuvieron de acuerdo y así lo hicieron. Por fortuna la discusión duró muy poco ya que a la pregunta de cuántos creían que la Helles merecía el primer puesto cuatro de los cinco levantaron la mano. Y con esto, mi primera lager ha ganado un Best Of Show en una de las competiciones más importantes del estado, pero también la que organiza el club al que pertenezco, lo cual la hace incluso más importante para mi si cabe.

Otra cerveza que presentaba a esta competición es Enteroctopus Dofleini, una brutalidad con casi un 13% de alcohol y una cantidad salvaje de lúpulo. No tenía claro si presentarla como Triple IPA o Barley Wine, así que la presenté como ambas. Entre las pocas Strong Ales juzgadas ha terminado en tercer lugar, pero con una puntuación de 32 puntos y comentarios relativos a como es mucho más una Imperial IPA que un Barley Wine. Entre las mucho más numerosas cervezas del estilo 23, o Specialty Beer, ha terminado siendo cuarta en una mesa semifinal con de siete cervezas, y ha obtenido una puntuación de 38 puntos. Esto me demuestra que es mucho más una IPA, ya sea doble o triple, que un barley wine.

Y por último mi Russian Imperial Stout ha tenido un resultado bastante decepcionante, con 26 puntos y comentarios que me hacen pensar que algo ha ido mal durante el tiempo que lleva embotellada porque no me recuerdan para nada a lo que bebía cuando aún tenía ese lote en el barril.

En tres semanas se celebra la primera ronda de NHC de la zona de Seattle. NHC es la competición más grande del mundo con más de 8000 cervezas participantes y en la que tengo un cupo de cinco cervezas ya aceptadas. Las que van a ir seguro son la Triple IPA, Munich Helles, Preminum American Lager y Chocolate Porter. La quinta está aún por decidir pero creo que va a ser la Triple IPA pero como Imperial IPA en la categoría 14C. Os mantendré informados de los resultados que obtenga, espero que con alguna de las cervezas pasando a la segunda ronda que se celebrará en San Diego durante la conferencia de cerveceros de EE.UU. en junio.

¡Salud!

Anuncio publicitario

  1. Cris Muchos Datos

    Enhorabuena fenómeno cervecero. Muchos éxitos hablan de lo bien que haces las cosas. Mi próximo estilo a intentar será una Munich Helles tomando buena nota de tu vídeo de producción. Te seguimos maestro por lo bien que te explicas 🙂

    • Cerveza de Garaje

      ¡Gracias, Cris! Esta semana espero poner un artículo sobre el proceso completo para la serie de Cervezas Con Estilo. Es una cerveza que a mi me encanta, a pesar de no ser de las que más sabor tienen. Pero cuando está bien hecha está muy rica 🙂
      ¡Salud!

  2. Edoom

    Joe macho, da gusto leerte siempre celebrando premios. Muchas felicidades por todas esas birras ganadoras

    • Cerveza de Garaje

      ¡Gracias, Adrián! Espero poder pasar alguna birra a la segunda ronda, pero es jodido. Aquí en Seattle hay más de 800 apuntadas y muchas son buenas. Pero con un poco de suerte la Helles entrará 🙂
      ¡Salud!

  3. paulanerman

    Felicidades compañero!!! Estas hecho un autentico maestro cervecero. A ver cuando te vemos por España en la reunión anual ACCE y probamos esas birras tuyas 😉

    • Cerveza de Garaje

      ¡Muchas gracias! Ya me gustaría poder ir, pero esto está a freír monas como quien dice y las vacaciones son escasas. Algún día espero poder pasarme, de todas formas.
      ¡Salud!

  4. FranBern

    Felicidades, ve mirando ya el tiempo de Chicago en Junio que seguro que te vemos por allí.
    Enhorabuena y me alegro mucho de haber encontrado tu casa para poder aprender en este tema.

    Muchos saludos

    • Cerveza de Garaje

      ¡Muchas gracias! ¿Chicago? Creo que te has líado con San Diego, que es donde es la conferencia este año. Ya tengo la entrada tanto para la conferencia como para la cena y entrega de premios. Ahora sólo falta que esté allí alguna de mis cervezas 🙂
      ¡Salud!

      • FranBern

        «Os mantendré informados de los resultados que obtenga, espero que con alguna de las cervezas pasando a la segunda ronda que se celebrará en Chicago durante la conferencia de cerveceros de EE.UU. en junio.», bueno, San Diego o Chicago, tú ve preparando la camisa Hawaiana, esa nunca falla.

        Zum Wohl

        • Cerveza de Garaje

          Juer… mira que lo leí dos veces. Esto pasa por escribir artículos a la una de la mañana medio dormido :-). Gracias por comentar de nuevo y ya lo he arreglado, y desde luego si tengo allí alguna cerveza habrá que celebrarlo de alguna forma. Ya veremos si con camisa hawaiana o con camiseta del blog 🙂
          ¡Salud!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s