MDC #21: 500 subscriptores, Kölsch con melón y chismes
El canal de YouTube ya tiene 500 subscriptores, un número que me parece increíble. Además pruebo la Kölsch con melón que hice en el capítulo anterior de Miércoles de Cerveza (https://youtu.be/N4wTjPF0Jp0) y enseño algunos cambios que he hecho en la cervecería últimamente así como unos cuantos chismes nuevos que he comprado. Y por último, los planes para el fin de semana, que esta vez y sin que sirva de precedente es largo y empieza el viernes para celebrar el 4 de julio.
¡Salud!
Enhorabuena por los 500 seguidores. Seguro que serán pronto muchos más.
Yo querría hacer la kölsch con melón también, pero puse toda la levadura por error en uno de los fermentadores y el otro se me contaminó y ya no quise arriesgarme a ponerle nada a los 20 litros que me quedaban…..
Una pregunta de las levas para kolsch cual te gusta más la WLP029 o la Wyeast 2565?
Creo entender que no piensas usar más las damajuanas? Por lo de la oxidación de la IPA supongo?
Saludos, ( esperando el próximo miércoles de cerveza)
Vaya puñeta lo de la Kölsch… pero con la de melón no te has perdido mucho. Está rica y fresquita pero poco más, nada para tirar cohetes sobre todo por el aroma que es un poco extraño.
Sobre las levas, el año pasado hice la cerveza con WLP2565 y este año con WLP029 y me gustó más la del año pasado (que además ganó una competición), pero también he cambiado la un poco las maltas intentando hacerla algo más seca esta vez. El próximo intento voy a volver a las maltas de la primera con WLP029 y a ver qué pasa.
¡Salud!
Por cierto, lo de las damajuanas que se me había pasado. Sí las pienso seguir usando por ahora, pero seguro que no para IPAs. Y si los brewbuckets van bien, puede que las me quede con 3-4 solamente y compre otros dos brewbuckets.
¡Salud!
501 Suscriptores 😛
en horabuena, saludos desde México
¡Muchas gracias, Chriss! 🙂
¡Salud!
Enhorabuena por tu éxito, por cierto, bien merecido.
Siendo tú informático no te tengo que explicar nada, pero si pusieras en tus entradas, por ejemplo en la de hoy, «Cerveza artesana. MDC #21: 500 subscriptores, Kölsch con melón y chismes» tendrías muchos cientos más.
Te lo digo porque yo vi muchísimos vídeos pero muchos antes de encontrarme con uno tuyo. De hecho si pones cerveza casera o cerveza artesana en el youtube, no veo ninguno en una lista larga y a mi parecer es una pena que más gente no pueda disfrutar de tu trabajo.
Bueno, felicidades de nuevo y ya pendientes de tu próximo MDC!! 😉
¡Hola Dani! ¡Gracias por el consejo! La verdad es que no lo había pensado y como dices, siendo informático debería, jeje. Pero esto del «social media» no es lo mío. En cualquier caso, creo que voy a seguir tu consejo y al menos añadir «cerveza casera» a todas las keywords de YouTube, porque en los títulos no sé yo… Igual en alguno lo añado también 🙂
¡Salud!
Enhorabuena por los subscriptores! Y a ver que sale de esa IPA 😉
Saludos crack!
¡Muchas gracias, Gonzalo! Uno de los fermentadores está ya terminado y le meteré el dry hop hoy. El otro en un par de días. Y todo va bien para tener la cerveza lista en menos de 18 días 🙂
¡Salud!
Hola Dioni, por fin he encontrado tiempo para ponerme al día con tu blog y veo que sigues dando guerra. Estoy pensando en comprarme un brewbucket de SS y me gustaría saber tus impresiones. Tengo curiosidad por saber qué tal funciona para la extracción de las levas del cono y usarlo para secundarios después.
Un saludo.
Hola,
El brewbucket me está encantando la vez que lo he usado (con esto del calor apetece poco hacer cerveza). No es un cónico pero te da algunas de sus ventajas, sobre todo ser inox, en un tamaño ideal. Por desgracia no hay manera de sacar la leva sin sacar la cerveza, pero si usas leva en buenas condiciones no tienes problemas dejándola en la leva para el secundario en frío. Yo personalmente no hago nunca secundarios, así que… Para sacar la leva para reutilizarla aún no lo he hecho, pero no creo que haya demasiado problema con un poco de cuidado.
¡Salud!
Me chiflan tus videos. Aprendo mucho. Ya he hecho un par de batch, y de momento todo bien. Quiero cambiar las conexiones de las resistencias y poner unas como las tuyas.Me podrias indicar donde puedo comprar las conexiones tri clover para las resistencias. Quedan muy aseadas. Indicame tambien como se llaman. No las encuentro por ningun lado. Las rosca es de 1 pulgada no? Saludos y gracias!
Hola, y gracias por echar un vistazo y comentar. Yo los chismes esos los compré en Electric Brewing Supply, y los tienen de 1.5″ (http://www.ebrewsupply.com/1-5-tri-clamp-element-housing-ripp) y 2″ (http://www.ebrewsupply.com/2-tri-clamp-element-housing-ripp). Los míos son de 1.5″ pero creo que serían mejor de 2″.
Sobre el tamaño de la rosca, sí es de 1″ por lo que pone en la página.
¡Salud!