Categoría: Biográfico

Competiciones y premios

WP_20160515_13_34_40_RichHoy entregábamos los premios de la competición que organiza mi club, Cascade Brewers Cup, en su vigésimo aniversario. En la misma ceremonia, como viene siendo tradicional, la Asociación de Cerveceros Caseros de Washington (Washington Homebrewers Association) entregaba también sus premios del año 2015, incluyendo el premio al mejor cervecero casero, los de su competición anual Bert Grant y al mejor club del estado.

En la competición de mi club he conseguido dos medallas: una de oro como ganador de la categoría belga con mi Belgian Golden Strong «Bouc du Diable», y una de plata con mi Vienna Lager «Brauner Adler». Un resultado ligeramente decepcionante, pero… no se puede ganar siempre. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Premio a la vista

Esta tarde me ha llegado un correo de los organizadores de la competición Aroma Of Tacoma. Parece ser que una de mis cervezas ha recibido algún tipo de premio, así que me piden que si puedo vaya a la entrega de premios el sábado que viene a las 3:00pm PDT. Por supuesto, sabiendo eso no me lo pienso perder. Seguiremos informando sobre cuál es la cerveza (o incluso mejor, cuáles) y en qué ha consistido el premio.

¡Salud!

Cerveceras del área de San Francisco

 

Image El lunes es fiesta en EE.UU., de las pocas que tenemos, así que voy a aprovechar e irme a ver unas cuantas cerveceras del área de San Francisco. El norte de California está plagado, con muchas muy buenas y auténticos clásicos, incluyendo unas cuantas joyas cuyas cervezas siempre merecen la pena. El plan es visitar durante el viaje:

 

  • Heretic Brewing Company
  • Downtown Joe’s
  • Sierra Nevada
  • Bear Republic
  • Russian River
  • Lagunitas

Estaba también planeado visitar la nueva sede de The Brewing Network, pero por desgracia no va a estar abierta aún, así que no va a poder ser. Intentaremos también visitar otras cerveceras menos conocidas que nos podamos ir encontrando por el camino. En cualquier caso, estoy deseando hacer el tour de Sierra Nevada y Lagunitas. Russian River no ofrece tours, pero una pinta de Pliny y probar el resto de sus cervezas también es algo que me apetece mucho. Bear Republic es otra de mis favoritas, con cervezas increíbles como Hop Rod Rye o Red Rocket Ale.

Espero volver con algún vídeo, unas cuantas fotos y artículos, y las pilas recargadas.

¡Salud!

Después de cinco meses…

Después de cinco meses...

El veintiséis de octubre de 2013 hice el examen de cata para ser juez de BJCP. Ayer, veintisiete de marzo de 2014, exactamente cinco meses y un día después, toda una condena, por fin recibí los resultados. Estoy contento porque pasé, pero un poco triste porque me he quedado a tan solo cuatro puntos del rango de National Judge. El resultado fue del 76%, que me dará la categoría de Certified Judge (las cinco categorías son Apprentice, Recognized, Certified, National y Master) en cuanto me asignen los cinco puntos de experiencia que ya tengo ganados por haber hecho de juez en varias competiciones pero que por algún motivo se han perdido en el limbo de internet.

Hace un par de semanas estaba ya totalmente desesperado con la espera de los resultados y había decidido que si no aprobaba no iba a intentarlo de nuevo. Ahora, viendo lo cerca que me he quedado del rango de  National Judge, voy a ver si vuelvo a atender, o incluso organizar, un curso de cata y me vuelvo a presentar al examen en septiembre. También tengo planeado hacer de juez la semana que viene en el National Hombrew Competition cuya primera ronda se celebrará en Seattle los próximos cuatro y cinco de abril. Esto me garantizará la entrada de cervezas en la competición el año que viene en lugar de tener que ir a través de sorteo.

¡Salud!

Juez BJCP

Esta tarde empiezo un curso para pasar el examen de BJCP (Beer Judge Certification Program), que es el programa de jueces oficial de la American Homebrewers Association (AHA, Asociación Americana de Homebrewers ). El programa pretende promover la educación y apreciación de la cerveza, así como reconocer la habilidad de catar y evaluar cerveza. Es decir, entre otras cosas estandarizar cómo se juzgan las cervezas en competiciones oficiales, así como mantener una clasificación de jueces. Aún no sé seguro si voy a hacer el examen, pero espero que el curso me ayude a apreciar los diferentes estilos de cerveza, y sobre todo a juzgar y corregir los errores de la que yo hago.

Serán 12 clases, una vez a la semana, de 2-3 horas cada una en las que entre otras cosas se beberá cerveza. Hoy empezamos con la categoría 1: Light Lager, con subcategorías tan atrayentes, o quizá debería decir aterradoras, como Light American Lager, Standard American Lager y Premium American Lager, que no se puede decir que estén entre mis favoritas. Así que no es que esté deseando que llegue el momento de tomar Bud Lite, Miller Hight Life y otras similares, pero habrá semanas mejores.

Intentaré ir comentando cómo va el curso, qué bebemos y añadiendo mis notas de cata por aquí.

¡Salud!