Categoría: Cerveza
CCE: Munich Helles

Mi Munich Helles, Goldener Löwe, una semana después de embarrilada
El otro día hablaba de cómo la Munich Helles que hice hace unos meses había tenido bastante éxito en una competición, ganando tanto la medalla de oro de la categoría de Light Lagers como Best Of Show. Así que es un buen momento de hablar sobre el estilo y la receta en la serie de Cervezas Con Estilo. Primero decir que Munich Helles es uno de mis estilos favoritos, y cada vez más, posiblemente porque se aleja completamente de las cervezas más típicas a mi alrededor por aquí en el noroeste de EE.UU., que son las IPAs, principalmente en su modalidad doble o imperial, las Pale Ales americanas que parecen más IPAs que otra cosa en muchos casos y las Stouts de diferentes variedades pero sobre todo Russian Imperial. Y no es que estas no me gusten, que sí me gustan y también las hago; es que si lo poco gusta, lo mucho cansa y como en casi todo, en la cerveza también es bueno tener variedad.
Munich Helles forma parte de la categoría 1 de BJCP: Light Lagers, o lagers claras y ligeras. Cualquiera de los dos calificativos le va bien a la categoría en general, ya que todas las cervezas que la componen son Sigue leyendo
Resultados de competición
Llevo casi un mes sin escribir desde la entrada del segundo cumpleaños del blog, que casi parecía ya que iba a ser la última… La verdad es que no era esa mi intención, pero entre líos dentro y fuera del trabajo, entre otros como parte de la organización la competición de mi club, Cascade Cup, y viajes apenas he tenido tiempo para respirar. Pero bueno, hoy aprovecho las horas de la noche para escribir esto y prometerme a mi mismo que de ahora en adelante no dejo tanto tiempo entre artículos. Sigue leyendo
K.I.S.S., o el principio de la simplicidad
K.I.S.S. (del inglés keep it simple, stupid) es un acrónimo bastante conocido proveniente del mundo del diseño y que viene a decir, sin entrar en traducciones exactas, que las cosas cuanto más sencillas mejor funcionan y que la simplicidad debe ser mantenida como objetivo de cualquier diseño. Puedo atestiguar que funciona tanto en diseño industrial como en diseño de software, pero en mi opinión es también muy aplicable a otros muchos ámbitos incluido el de la cerveza casera, sobre todo en las primeras elaboraciones. Sigue leyendo
Cerveza baja en gluten
NOTA antes de que sigas leyendo: no soy médico ni tengo ningún tipo de formación química, bioquímica, ni relacionada con ninguno de estos campos o la medicina. Consulta con tu médico antes de hacer experimentos con tus cervezas supuestamente bajas en gluten en tu propio cuerpo o el de tus amigos con intolerancia al gluten. ¡Utiliza el sentido común! Y ahora, ya puedes seguir leyendo.
_______________________________________________________________________________________
Organización de un concurso del BJCP
Os recomiendo echar un vistazo al artículo de Cerveza Rudimentaria sobre cómo se organizan los concursos de Home Brew en EE.UU.
¡Salud!
De un tiempo a esta parte van apareciendo más concursos para cerveceros caseros en nuestro país, ya sea como actividades que forman parte de festivales cerveceros, o como concurso propiamente dicho. En España todavía estamos «despertando» en este aspecto, y si la cerveza artesana va creciendo poco a poco y aparecen referencias en cada vez más sitios, en el tema de la organización de concursos de homebrew creo que todavía se necesita alguna vuelta de tuerca más. Que conste que todo esto que digo lo hago desde un punto de vista constructivo y lo más positivo que os podáis imaginar, así que espero que no se me enfade nadie 😉
Lo primero que hice fue buscar información de concursos que se celebran en USA, y rápidamente puedes ver que en todos piden, como mucho, tres botellas de 12 onzas (algo así como 0.35cl). Y por supuesto, sin etiqueta…
Ver la entrada original 1.196 palabras más