Libros

Estoy intentando encontrar la manera de poner aquí la lista de libros con un widget de GoodReads directamente, pero a WordPress no le gusta ninguno de los que ofrecen. Así que mientras tanto, lo dejaremos en unos links. Y hablando de links y libros, en Amazon España tienen varios sobre cómo hacer cerveza en inglés y muy pocos en español. Pero los que no encuentres siempre los puedes buscar en Amazon EE.UU. en formato Kindle.

Y ahora, los libros:

¿Qué estoy leyendo?

Normalmente me lleva mucho tiempo terminar los libros. Suelo leer varios a la vez, tengo poco tiempo para leer aparte de cosas de trabajo, y lo hago en la cama. Así que normalmente me duermo antes de avanzar demasiado cada noche.

¿Qué he leído?

Libros que he leído y qué me han parecido.

¿Qué viene después?

Lo que tengo pensado leer en el futuro próximo.

Anuncio publicitario

  1. daniel velasco

    muy bueno el blog y el canal de you tuve. Necesito que me asesores con la carbonatación natural para un bach de 100 litros o más. Gracias

    • Cerveza de Garaje

      Hola Daniel,
      Gracias por los comentarios y me alegro que te gusten el blog y los vídeos. Para carbonatación natural lo único, poco, que se es que se utilizan entre 6 y 8 gramos de azúcar por litro y poco más. La cosa es que yo nunca la utilizo porque carbonato en barriles metiéndoles presión, así que mi experiencia es más bien limitada. Te recomiendo que eches un vistazo al foro de la ACCE (Asociación de Cerveceros Caseros de España) en http://www.cerveceros-caseros.com
      ¡Salud!

  2. Emiliano

    Hola, buenas noches. Excelente blog. Esta muy bueno para tomar algunos tips. Espero sigas adelante con el. Suerte. Prost!!!

  3. Edwin Villanueva

    Hola nuevamente.
    Hace unas semanas vi algunos vídeos de gente que esta haciendo cerveza en barriles de madera, seguro que la maduran, no? Al respecto la duda es, se puede utilizar barriles de madera donde antes han añejado Pisco (un aguardiente de uva típico de Perú)? O no es conveniente. Sacame de la duda

    • Cerveza de Garaje

      Hola Edwin,
      Hay quienes la maduran en barriles y quienes la fermentan en barriles. Sobre lo del pisco, ni idea. Hay gente que usa barriles en los que se ha añejado bourbon y otros licores, así que imagino que sí se podrá.
      ¡Salud!

  4. sergio

    Hola, muchas gracias por el contenido que ha creado en su blog: es muy interesante y de mucha ayuda. Agradeceré que me pueda recomendar algún libro (ingles o español) para mejorar la elaboración de mi cerveza artesanal. Actualmente cuento con 2 ollas de 50 litros, 1 fermentador 50 litros, 1 bomba, 1 enfriador de placas, equipo de carbonatación artificial y mi congeladora con un termostato para la fermentación. Detallo esta información porque tal vez sirva para recomendarme un libro adecuado para mi. Agradeceré su apoyo.
    Saludos,
    Sergio

  5. Edwin Villanueva

    Hola desde Perú nuevamente. Vengo una pregunta sobre el lavado o reciclado de levadura. Resulta que tengo una levadura seca safale S-04, compré un paquete de 500 gr y ya se me acaba y he notado que al principio del sobre la densidad me bajo hasta 1.016, pero ahora ya se queda entre 1.018 y 1.020, tengo la leva alrededor de 6 meses, todo el tiempo la almacene en en el frezeer, será que la leva ya bajo su eficiencia??? y la otra pregunta con el restante de esta levadura sera posible tener bajas densidades si hago el lavado de la levadura luego un bach?? dame una mano con esto.

    Saludos

    • Cerveza de Garaje

      Hay muchos motivos por los que eso puede pasar, puede ser la levadura u otras cosas como un mosto menos fermentable. Puedes reutilizar levadura y debería funcionar bien. Lo que no te recomiendo es mantener la levadura seca en el congelador. Con que esté en nevera es suficiente.
      ¡Salud!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s