Etiquetado: clones
¿Cómo interpretar y adaptar una receta?
Cuando leemos una receta que alguien ha publicado hay unas cuantas cosas que necesitamos adaptar para nuestro sistema y otras que podemos incluso ignorar. En este artículo voy hablar sobre qué partes de una receta hay que mirar con cuidado y cómo adaptarlas a nuestro sistema para obtener una cerveza lo más parecida posible a la original. Para ellos vamos a utilizar una receta clon de la Pale Ale de Sierra Nevada que podemos encontrar en Homebrewer.es, aquí. Sigue leyendo
Clon Union Jack: comparación
https://instagram.com/p/2RM02zkHCq
Ayer en el supermercado compré un six pack de Union Jack y por fin pude comparar la cerveza comercial, una de mis IPAs favoritas, con el clon que hice hace unas semanas. La idea era comprobar hasta que punto eran diferenciables y si no lo eran hacer unas pruebas con tres vasos, dos iguales y uno diferente, para comprobar con amigos si eran capaces de diferenciarlas. Por desgracia son obviamente diferentes. Las buenas noticias son que también son claramente iguales. ¿Cómo es posible? A ver si soy capaz de explicarme… Sigue leyendo
Clon Union Jack: receta final, elaboración y moraleja
Como comentaba en mi última entrada de hace apenas cuatro días, o más bien exactamente cuatro días (cuando escribía eso, ahora al publicarlo ya son cinco), este fin de semana he hecho un clon de Union Jack IPA de Fireston Walker con un amigo. Primero quiero actualizar la receta que hicimos, ya que la cambiamos basándonos en la que aparece en el libro IPA: Brewing Techniques, Recipes and the Evolution of India Pale Ale, de Mitch Steele, Brewmaster de Stone Brewing Company. La cosa es que nos dimos cuenta que Sigue leyendo
Clon de Firestone Walker Union Jack
Una de las competiciones de homebrew más originales y divertidas por estos lares es GEBL IPA Bracket Challenge. Es una competición limitada a IPAs de cualquier tipo, y además está organizada de manera que, después de juzgar y valorar todas las cervezas, estas se organizan en eliminatorias para cada estilo enfrentandose de dos en dos hasta que las dos mejores de cada eliminatoria pasan a la mesa final, donde se eligen las ganadoras. Y ahora os estaréis preguntando… ¿y qué tiene esto que ver con Union Jack? Pues en principio nada, pero resulta que ayer me mandó un correo de un amigo para hacer una cerveza este fin de semana y presentarla ambos al concurso, en el que yo sólo iba a presentar mi Triple IPA como Triple IPA, a la que añadí azúcar, y como Imperial IPA a la que no se la añadí. Y sin muchas esperanzas porque empieza a ser un poco vieja y el aroma a lúpulo está cayendo, aunque la triple IPA fue mi mejor cerveza en la competición nacional donde consiguió 38 puntos y terminó cerca de entrar en la segunda ronda en la categoría 23.
Y ni cortos ni perezosos, sino todo lo contrario, hemos decidido que vamos a intentar clonar Union Jack basándonos en Sigue leyendo
Row 2 / Hill 56
El otro día contaba, entre otras cosas, cómo me gustaría hacer una cerveza parecida a la American Pale Ale de Russian River Row 2, Hill 56. Es obvio que si quieres saber cómo se hace algo, lo mejor es aprender de los mejores. Teniendo en cuenta que Vinnie Cilurzo no es sólo uno de los mejores cerveceros del mundo, sino también el creador de la cerveza, ¿qué mejor opción que preguntarle a él directamente? Así que después de mirar un poco por internet y encontrar un par de recetas interesantes y que tenían buena pinta me decidí a mandar un e-mail a Russian River. Y ayer, recibí la respuesta.
Primero tengo que decir que una de las cosas que, aunque ya no me es novedad, me impresiona cada vez más de este mundillo de la cerveza es la generosidad de la gente. En cualquier otro negocio si le preguntas al creador de algo cómo lo hace para ver si lo consigues copiar, lo mejor que puedes esperar es que te conteste dándote las gracias por el interés en su producto pero diciéndote que va a ser que no. Sigue leyendo