Etiquetado: Elaboración Básica

EB #02: Southern English Brown con infusión de malta

Aquí llega por fin la segunda entrega de la serie Elaboración Básica. En esta ocasión enseño cómo hacer una cerveza, Southern English Brown, utilizando extracto de malta e infusión de grano. La infusión de malta es un proceso por el que añadimos características y complejidad a nuestras cervezas de extracto sin apenas añadir complicaciones o tiempo en el proceso, ya que no necesita un control de temperatura demasiado exhaustivo ni tanto tiempo como un macerado. Meto la pata en la temperatura final, ya que nunca había hecho un hervido parcial, y no calculé cuánto iban a enfríar el mosto los siete litros de agua que tenía en el fermentador, así que si hacéis esto estad atentos a esa parte y si os pasa lo mismo que a mi y enfriáis demasiado simiplemente dejad subir la temperatura un poco antes de inocular.

La receta y más detalles los podéis encontrar aquí.

Disculpas por la iluminación. Una de las cámaras estaba configurada con una exposición +1EV y no me di cuenta hasta después de haber terminado de grabar.

¡Salud!

Anuncio publicitario

EB: extracto con infusión de malta, y algo más

En la primera entrega de la serie Elaboración Básica vimos cómo hacer una cerveza con 100% de extracto de malta seco. Aunque usando diferentes extractos en combinación con diferentes levaduras y lúpulos nos permite hacer cervezas diferentes, estamos limitados a lo que los fabricantes de extractos pongan a nuestra disposición. En esta segunda entrega vamos a ver cómo añadir un amplio abanico de posibilidades simplemente añadiendo maltas que no necesitan maceración ya que sus almidones están previamente convertidos en azúcares durante el proceso de macerado. Estas maltas, también conocidas como maltas especiales, incluyen maltas tipo cristal o caramelo así como otros granos con diferentes niveles de tostado, como chocolate, malta negra, carafa, etc., y pueden ser usadas para añadir complejidad de sabor y color al extracto, que siempre será tan pálido como lo podamos encontrar. Sigue leyendo

EB: Elaboración de cerveza de extracto

En este primer vídeo de la serie Elaboración Básica os enseño cómo hacer un lote pequeño, de cuatro litros, de American Pale Ale. La elaboración es totalmente de extracto e intento utilizar únicamente materiales de uso no exclusivo para hacer cerveza y que es fácil tener y utilizar en la cocina para otras tareas. No utilizo ningún termómetro, a excepción del adhesivo de la damajuana, ni tampoco hidrómetro o refractómetro. Un proceso muy sencillo y que todo el mundo puede seguir con muy, muy poca inversión. Sigue leyendo

EB: American Pale o Amber Ale en 15 minutos

En esta primera entrega de la serie Elaboración Básica vamos a hacer una cerveza de la manera más sencilla posible. Utilizamos la menor cantidad posible de equipo específico para hacer cerveza, intentando siempre que podamos usar trastos que cualquiera puede tener en la cocina.

Vamos a hacer un lote pequeño, de entre tres y cuatro ya embotellada para poder utilizar una olla de cocina normal de entre seis y ocho litros. Si tienes una de ocho, mejor, ya que la de seis se queda un poco justa. Vamos a empezar con cuatro litros de agua. No vamos a utilizar ningún tipo de grano sino solamente extracto de malta seco. Necesitamos hervir el agua y el extracto de malta al menos durante 15 minutos para asegurarnos de que eliminamos cualquier posible contaminante orgánico, bacterias y levaduras principalmente, del agua y el extracto. Cuando, en futuras elaboraciones, hagamos cervezas con grano tendremos que extender el hervido a al menos 60 minutos, pero no es necesario utilizando solamente extracto al haber sido este ya procesado en la planta de fabricación, eliminando la necesidad de un hervido prolongado. Sigue leyendo

Empezando por el principio…

Hacer cerveza es algo que para los que llevamos unos cuantos lotes a nuestras espaldas puede parecer de lo más obvio, pero que para alguien que no lo ha hecho nunca es todo un misterio. Después de 129 entradas en el blog, 130 con esta, me estoy dando cuenta que he escrito sobre muchas cosas relacionadas con la cerveza y cómo hacerla en casa: catas, estilos, libros, algunos procesos, etc., pero nunca, o muy poco, sobre qué hacer exactamente para hacer cerveza de una forma sencilla enfocado a alguien que no lo ha hecho nunca y no tiene ni la más remota idea de cómo es posible convertir un cereal en una bebida. Es decir, que si alguien quiere empezar a hacer cerveza, aquí encuentra poca información que le sea útil desde el primer día. Sigue leyendo