Etiquetado: Estados Unidos
Hop & Brew School 2014
Mañana, 11 de septiembre, empieza Hop & Brew School 2014 en las instalaciones de Hop Union en Yakima, Washington. Hop & Brew School es un curso de dos días sobre lúpulo y producción de cerveza. Está dividido en dos sesiones, una para cerveceros comerciales y una para nano-cerveceros y cerveceros caseros. El contenido de ambas sesiones es el mismo y está centrado alrededor de la cosecha de lúpulo en Yakima, que es una de las mayores zonas productoras del mundo.
Incluye charlas de cerveceros sobre usos del lúpulo, cómo hacer recetas y procesos a seguir en la producción. También acuden granjeros de lúpulo que tratan temas sobre su cultivo, desde rendimiento y características a nuevas variedades que se esperan para el futuro próximo. Como parte de las actividades de los dos días que dura se visitan granjas en las que los participantes pueden ver los campos de lúpulo así como su recogida, secado y embalado. También se visitan las instalaciones de Hop Union incluyendo las plantas de empaquetado, almacenaje y los laboratorios. Y por lo que me ha comentado gente que ha asistido en años anteriores, hay catas de múltiples y diferentes IPAs traídas desde todos los rincones del país. Para colmo, y para mejorar la cosa, la organización proporciona hoteles a precios especiales así como autobuses que transportan a los participantes entre estos hoteles y las instalaciones de Hop Union, con lo cual no hay que preocuparse de la conducción después de la posible ingesta excesiva de alcohol. Vamos, dos días en el cielo del lúpulo, podríamos decir.
Soy de los afortunados que reservaron su plaza a tiempo, ya que se venden todas en el plazo de unas pocas horas, y como me pilla a 300 km de casa me iré para allá conduciendo esta tarde. Esto hace que, por desgracia, voy a tener que retrasar el vídeo de Miércoles de Cerveza sobre la producción completa de la Porter de Chocolate y Avellana que hice hace dos semanas, y que tengo casi completamente preparado, al sábado o el domingo. La buena noticia es que si dejan grabar pienso volver con bastante material para uno o dos vídeos interesantes para las próximas entregas. Mientras tanto, aquí podéis ver un resumen de lo que fue el curso en 2011.
¡Salud!
NHC Día 1

Sean Paxton, Tasty McDole, Annie Johnson y un servidor
Hoy ha empezado la conferencia de cerveceros caseros de EE.UU. en Grand Rapids, Michigan, a la que tengo la suerte de poder atender. Ha sido un día muy interesante que he empezado juzgando cervezas de la categoría 17, Sour Ales, de la segunda ronda de la competición nacional de cerveceros caseros (NHC). Después un buen paseo por la sala de exhibiciones, donde he podido ver de primera mano algunas de las cosas que los fabricantes tienen «en capilla» para sacar durante este año, entre ellas los sistemas eléctricos de Blichmann Engineering. También me han confirmado, cosa que sé que interesará a alguna gente de los foros de la ACCE, que en otoño se espera una nueva versión del Brew Bucket de SS Brewing Technologies que contará con entrada para termómetro, así como puerto para desalojar la levadura por la punta de abajo del cono.
Después ha empezado la conferencia en sí misma, con tres grupos de sesiones esta tarde. Las que he atendido han sido sobre cómo montar un sistema de grifos para servir cerveza, cómo conseguir resultados consistentes en nuestras recetas, y la última sobre cómo organizar competiciones de cerveza casera. Las tres muy interesantes.
El final del día ha consistido en dos fiestas, la primera la recepción de bienvenida a la convención, con gran cantidad de cervezas diferentes; la segunda, el noveno cumpleaños de The Brewing Network. Ambas muy entretenidas, y la segunda con la guinda de haber conocido en persona, gracias a Annie Johnson (homebrewer of the year del año 2013 y a la que conozco hace algún tiempo por vivir también en la zona de Seattle) a Sean Z. Paxton (The Homebrewed Chef) y Tasty McDole (gran homebrewer y parte del Jamil Show), que además tuvieron la amabilidad de posar para la foto de arriba.
Seguiré publicando más información y contenido que estoy consiguiendo en la conferencia. Ahora, son más de las doce y mañana tengo que empezar de nuevo pronto.
¡Salud!
Cerveceras del área de San Francisco
El lunes es fiesta en EE.UU., de las pocas que tenemos, así que voy a aprovechar e irme a ver unas cuantas cerveceras del área de San Francisco. El norte de California está plagado, con muchas muy buenas y auténticos clásicos, incluyendo unas cuantas joyas cuyas cervezas siempre merecen la pena. El plan es visitar durante el viaje:
- Heretic Brewing Company
- Downtown Joe’s
- Sierra Nevada
- Bear Republic
- Russian River
- Lagunitas
Estaba también planeado visitar la nueva sede de The Brewing Network, pero por desgracia no va a estar abierta aún, así que no va a poder ser. Intentaremos también visitar otras cerveceras menos conocidas que nos podamos ir encontrando por el camino. En cualquier caso, estoy deseando hacer el tour de Sierra Nevada y Lagunitas. Russian River no ofrece tours, pero una pinta de Pliny y probar el resto de sus cervezas también es algo que me apetece mucho. Bear Republic es otra de mis favoritas, con cervezas increíbles como Hop Rod Rye o Red Rocket Ale.
Espero volver con algún vídeo, unas cuantas fotos y artículos, y las pilas recargadas.
¡Salud!
BJCP: Ya soy juez provisional
Pues eso, ayer terminamos el curso de Juez BJCP después de 12 duras semanas probando cervezas de todos los estilos imaginables. Así que ni corto ni perezoso, me metí en faena e hice el examen online que da el título de Juez Provisional y es el primer paso para poder hacer el examen de cata. El examen son 200 preguntas a responder en una hora, con lo que si te dedicas a buscar las respuestas por ahí no tienes tiempo de terminarlo ni en broma. El resultado fue que aprobé, lo cual me hace pensar que el curso ha estado muy bien, ya que no había estudiado nada de nada aparte de atender las clases religiosamente (excepto la que me perdí por estar de vacaciones en Bélgica, probando más cerveza).
Y ahora, tengo un año para el examen de cata, que espero poder pasar a principios del año que viene como muy tarde e incluso antes si consigo entrar en alguna convocatoria anterior, ya que parece que está la cosa bastante apretada.
¡Salud!
La Imperial IPA sigue su curso
El miércoles, un par de días más tarde de lo esperado ya que la fermentación primaria terminó el lunes, pasé la Imperial IPA sin nombre a secundario. Aunque tenía planeado añadir 100 gramos de lúpulo Amarillo, no pudo ser ya que estaba agotado en la tienda donde compro y no volverá a haber hasta septiembre, después de la recolección. Para entonces habrá que intentar comprar algún lúpulo fresco para una harvest ale, y ya que las mayores productoras de lúpulo de EE.UU. están a dos patadas de aquí, como quien dice, espero que no sea muy complicado encontrarlo. Pero bueno, a lo que íbamos, que terminé comprando una libra (453 gr) de Cascade y le eché 90 gramos, que tampoco está mal. El resto lo tengo en espera de la próxima APA.
Al final de la fermentación tuve un problemilla con la temperatura que subió a 25º C durante el lunes y el martes debido a temas técnicos (congelador de segunda mano demasiado barato que decidió que hasta ahí había llegado). Hasta entonces había estado estable a 21ºC como estaba planeado. La densidad al final era de 1,018, exactamente lo que había calculado, después de mezclar el contenido de los tres fermentadores. Esto nos da un porcentaje de alcohol del 9,01%, ya que la densidad inicial era de 1,087 (en el otro artículo había puesto 1,080 por un error al convertir de Brix a unidades de densidad).
Como los problemas de temperatura ocurrieron después de haber prácticamente terminado la fermentación, no espero que haya causado demasiados problemas, pero podríamos encontrarnos con sabores no muy deseables en una Imperial IPA, ya sean frutales, de especias, o ambos; aunque siempre se puede cambiar el estilo por Imperial IPA Belga, que para esto jugamos en casa. Además, no hay nada que un poco más de tiempo de maduración no arregle, así que sea como sea no estará para tirarla, ni mucho menos.
Por desgracia la cata no fue muy productiva ya que estaba con un constipado de muerte y ni olía ni saboreaba nada de nada, así que no hay nada que comentar sobre eso. Una pena.
¡Salud!