Etiquetado: práctico
Eso no se hace…
Todo empezó con un lote de cerveza para experimentar que según mis notas hice el Sábado 19 de noviembre de 2016. La idea era hacer una cerveza de color rojo, con mucho cuerpo, poco alcohol, poco amargor y mucho carácter de lúpulo. Algún tiempo antes había oído hablar en el que se ha convertido en mi podcast favorito sobre cerveza casera, Experimental Homebrew, acerca de una malta que, usándola sola en un mosto de DI 1,050 debería terminar en una cerveza de color rojo: Best Maltz Red X. Sigue leyendo
Stalin’s Dog 2016 – plan, producción y problemas
Decidí hace tiempo que quería hacer una súper imperial stout, similar a Dark Lord en números pero sin tanto bombo y platillo porque obviamente yo no soy 3 Floyds. Después, en enero, leí el artículo sobre un clon de la cerveza en BYO, del que hablan aquí, me empezó a picar más el gusanillo y decidí que de este año no podía pasar. Una vez al año hago mi Imperial Stout, Stalin’s Dog, así que cuando llegó la hora de planearla decidí que era una buena excusa para hacer esa cerveza gigante… En mi cabeza los números del bicho serían algo así: Sigue leyendo
El hervido
https://www.instagram.com/p/BGreLM0EHJW
Hace unos días escuche al gran Charlie Bamford, hablar sobre el hervido en el capítulo 121 del podcast de Beersmith y pensé que sería un tema interesante a tratar en el blog. El Dr. Bamford, o Charlie como prefiere que se le llame, es profesor de malteado y ciencias cerveceras en la Universidad de California, Davis, uno de los mayores conocedores de la ciencia cervecera, el escritor más entretenidos que he leído sobre el tema y uno de mis favoritos. Este artículo está basado en sus comentarios y tiene poco de original, pero aún así creo que es interesante. Si tu nivel de inglés hablado te lo permite, te recomiendo escucharle a él directamente. Sigue leyendo
Agua «para Dummies»
La cerveza es 95% o más agua, así que el agua es el ingrediente más importante de la cerveza, ¿no? Sí y no. Parte del sabor de la cerveza viene del agua, pero es lo mismo que parte del sabor de una sopa viene del agua. Si el agua que utilizamos para hacer nuestra cerveza sabe mal, la cerveza tiene muchas posibilidades de saber mal, pero si el agua es bebible y sin sabores extraños, será utilizable para hacer cerveza y no deberíamos preocuparnos demasiado de ella hasta que no tengamos claras otras muchas cosas. Ajustando el agua que utilizamos para hacer cerveza podemos mejorar el resultado, pero si no sabemos lo que estamos haciendo, también lo podemos empeorar, y mucho. Sigue leyendo
Doble Tripel
El otro día hice, por primera vez, una Belgian Tripel. La receta es extremadamente sencilla y la podéis encontrar en mi cuenta de BeerSmith Recipes. Hasta ahora no había hecho nunca una Tripel porque normalmente prefiero beber Belgian Golden Strong, que aunque es parecida es más seca y frutal, con menos toques de malta y una receta incluso más simple aunque con una fermentación algo más complicada.
La cosa es que hace unos meses doné un par de lotes de 19 litros de mi cerveza para una subasta para beneficencia durante una campaña que organiza la empresa para la que trabajo y que recaudó la burrada de 125 millones de dólares. Uno de los dos ganadores de la subasta pidió una Tripel parecida a Straffe Hendrik, que tuve la suerte de probar en la cervecera durante un viaje a Bélgica hace un par de años, así que me puse al tajo y después de algunas, aunque pocas, vueltas me decidía por la receta que pongo arriba. Sigue leyendo