Etiquetado: video

MDC 19 – ProAm en Hi-Fi Brewing

El uno de noviembre de 2014 produje la cerveza de mi segundo ProAm en Hi-Fi brewing, cervecera del pueblo donde vivo: Redmond, en el estado de Washington. Hice una Belgian Golden Strong, Bouc du Diable, que presenté a la competición X-Brew celebrada en la cervecera y que fue elegida por los dueños entre las 23 cervezas finalistas. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

EB: Elaboración de cerveza de extracto

En este primer vídeo de la serie Elaboración Básica os enseño cómo hacer un lote pequeño, de cuatro litros, de American Pale Ale. La elaboración es totalmente de extracto e intento utilizar únicamente materiales de uso no exclusivo para hacer cerveza y que es fácil tener y utilizar en la cocina para otras tareas. No utilizo ningún termómetro, a excepción del adhesivo de la damajuana, ni tampoco hidrómetro o refractómetro. Un proceso muy sencillo y que todo el mundo puede seguir con muy, muy poca inversión. Sigue leyendo

MDC #17 Reutilizando y lavando levadura


Hace unos días saqué la levadura WLP-833 German Bock de la Munich Helles que hice hace tres semanas para reutilizarla el fin de semana en una Bock con DI 1,070. Cometí unos cuantos errores haciéndolo pero en general fue una buena experiencia y para la próxima la cosa saldrá bastante mejor. Ahora sé que voy a empezar a reutilizar levadura más a menudo, lo cual me ahorrará tiempo al tener que hacer menos estárteres y dinero por no tener que pagar por la levadura para cada lote. Es la primera vez que hago esto, así que cualquier comentario o sugerencia, no os cortéis.
Al final saqué aproximadamente tres viales de White Labs, lo cual es mucho menos de lo que esperaba, así que tendré que comprar otros tres viales y hacer un par de estárteres. Los errores principales, creo: haber desperdiciado levadura al tirar un poco al principio y no haber pasado primero la cerveza al barril y después haber mezclado los restos con agua hervida y enfriada para aprovechar bien toda la levadura. Estoy seguro de que cuando saque la cerveza aún habrá mucha levadura en el cónico. Quizá el final sea más fácil aprovechar la levadura de una damajuana que de un cónico. Tendría gracia la cosa 🙂
¡Salud!

MDC #15 Helles y Hop & Brew School (2ª parte)

El fin de semana pasado estuve haciendo mi primera lager, una Helles que está ya fermentando, parte en nevera y parte utilizando el sistema FTSS de SS Brew Tech. Y hace un mes, a principios de septiembre, atendí Hop & Brew School en Yakima, donde vimos cómo se recolecta y procesa el lúpulo.

¡Salud!

Hop & Brew School 2014

Mañana, 11 de septiembre, empieza Hop & Brew School 2014 en las instalaciones de Hop Union en Yakima, Washington. Hop & Brew School es un curso de dos días sobre lúpulo y producción de cerveza. Está dividido en dos sesiones, una para cerveceros comerciales y una para nano-cerveceros y cerveceros caseros. El contenido de ambas sesiones es el mismo y está centrado alrededor de la cosecha de lúpulo en Yakima, que es una de las mayores zonas productoras del mundo.

Incluye charlas de cerveceros sobre usos del lúpulo, cómo hacer recetas y procesos a seguir en la producción. También acuden granjeros de lúpulo que tratan temas sobre su cultivo, desde rendimiento y características a nuevas variedades que se esperan para el futuro próximo. Como parte de las actividades de los dos días que dura se visitan granjas en las que los participantes pueden ver los campos de lúpulo así como su recogida, secado y embalado. También se visitan las instalaciones de Hop Union incluyendo las plantas de empaquetado, almacenaje y los laboratorios. Y por lo que me ha comentado gente que ha asistido en años anteriores, hay catas de múltiples y diferentes IPAs traídas desde todos los rincones del país. Para colmo, y para mejorar la cosa, la organización proporciona hoteles a precios especiales así como autobuses que transportan a los participantes entre estos hoteles y las instalaciones de Hop Union, con lo cual no hay que preocuparse de la conducción después de la posible ingesta excesiva de alcohol. Vamos, dos días en el cielo del lúpulo, podríamos decir.

Soy de los afortunados que reservaron su plaza a tiempo, ya que se venden todas en el plazo de unas pocas horas, y como me pilla a 300 km de casa me iré para allá conduciendo esta tarde. Esto hace que, por desgracia, voy a tener que retrasar el vídeo de Miércoles de Cerveza sobre la producción completa de la Porter de Chocolate y Avellana que hice hace dos semanas, y que tengo casi completamente preparado, al sábado o el domingo. La buena noticia es que si dejan grabar pienso volver con bastante material para uno o dos vídeos interesantes para las próximas entregas. Mientras tanto, aquí podéis ver un resumen de lo que fue el curso en 2011.

¡Salud!